“En Europa no hay cultura del riesgo”.

Es una de las muchas reflexiones que ha compartido con nosotros Joan Estrany durante la primera comida de socios de Eticentre este 2025.

Estrany es el director del Observatorio de Riesgos Naturales y Emergencias de les Illes Balears, RiscBal, un organismo dedicado al análisis y observación de los fenómenos meteorológicos adversos. Su objetivo es monitorizar y mitigar sus efectos devastadores sobre el territorio y la población, en una región como la nuestra, expuesta a peligros naturales. Este hecho nos convierte en un territorio de alta vulnerabilidad.

La comida y la charla han sido una ocasión excepcional para que los socios de Eticentre pudieran compartir con él todas sus preguntas y reflexiones sobre cómo nos afectan los fenómenos meteorológicos cada vez más frecuentes, como las DANAS, especialmente tras la catástrofe de Valencia.

Estrany ha explicado que en Europa no hay una cultura del riesgo como en Estados Unidos y que Japón alertó sobre la DANA de Valencia porque en el país nipón sí tienen una conciencia real sobre los desastres naturales y sus consecuencias. Por ello, insiste en que “debemos tomar una conciencia real de que el peligro existe” y que “instituciones, ciudadanos y empresas deben aprender a que estamos expuestos a posibles fenómenos adversos”.

Si no pudiste acudir a este encuentro, te animamos a consultar toda la información disponible, de manera gratuita y abierta, en la web riscbal.uib.es. Ahí encontrarás todas las monitorizaciones que llevan a cabo en Balears en tiempo real. Otra opción es descargarte la app de RiscBal y consultarla de manera sencilla en tu teléfono móvil. Además, en breve, tienen previsto añadir información concreta sobre cuáles son las zonas inundables de Baleares.

Las reuniones de Eticentre siempre tienen un valor añadido. Te animamos a asistir a nuestro próximo encuentro.